BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL ¿Solución a la Polución?
- Marcelo Silvestri
- 18 dic 2024
- 2 Min. de lectura
La contaminación del suelo, el agua y el aire plantean una gran amenaza para la salud y la supervivencia humana, y contribuyen a millones de muertes prematuras cada año.

Afortunadamente, los microorganismos pueden proporcionar una solución a la contaminación ambiental mediante las aplicaciones biotecnológicas.
¿Por qué es importante?
La presencia de contaminantes como metales pesados, aguas residuales sin tratar, y compuestos recalcitrantes en el medio ambiente, plantea un gran riesgo para la salud humana, animal y vegetal.
Si bien se han implementado varias prácticas para reducir, eliminar o prevenir la contaminación, se necesitan soluciones adicionales que sean rentables y sostenibles para reducir aún más la presencia de sustancias tóxicas en nuestro medio ambiente.
¿Cuál es la solución?
La biotecnología ambiental proporciona una efectiva respuesta para la eliminación de contaminantes recalcitrantes del medio ambiente, a través de la biorremediación.
Esta técnica utiliza microorganismos aeróbicos o anaeróbicos para eliminar o neutralizar la polución ambiental, a través de sus vías metabólicas naturales.
Dependiendo del sitio y su nivel de contaminación, la biotecnología ambiental puede proporcionar un enfoque más seguro y económico que los métodos químicos o físicos de remediación.
Para que la biorremediación sea efectiva, hay una variedad de factores que se deben tener en cuenta, como los requisitos atmosféricos, de nutrientes y de temperatura necesarios, para el crecimiento microbiano exitoso, la concentración y las propiedades químicas del contaminante y la características del sitio.
Por lo tanto, es necesario explorar continuamente nuevos agentes microbianos y optimizar diferentes técnicas de biorremediación para varios tipos de contaminantes y sitios ambientales para obtener los mejores resultados.
¿Cómo podemos ayudar?
En Bracar Biotecnología Ambiental, nos especializamos en brindar desde hace más de 10 años tratamientos in situ de residuos y efluentes para la industria y el agro.
La bioaumentación es una herramienta valiosa en la biotecnología ambiental para tratar la contaminación y restaurar el medio ambiente.
Nuestras soluciones sostenibles basadas en esta herramienta, trabajan en el sentido de la naturaleza para hacer más con menos. La aplicamos para tratar aguas residuales, suelos contaminados, lodos y desechos orgánicos.
La diversa selección de microorganismos, que forman parte de nuestros productos, actúan sinérgicamente para degradar la materia orgánica y descontaminar. Ayudan a habilitar, acelerar o transformar los procesos industriales. Proporcionan ahorros en materias primas, agua y energía, generan menores emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyen a producir en forma más limpia, más inteligente y más segura.
Para consultas sobre proyectos para resolver problemas de contaminación, o ampliar este artículo, consúltenos en www.bracar.com.ar
Comentarios